ARQUITECTURA CON SIGNIFICADOS

Los estudios de arquitectura y diseño enfrentan diariamente retos creativos de diferente índole, pero siempre con un componente en común: la inmediatez. Las personas de hoy queremos obtener todo lo más rápido posible: una comida, un trámite, una experiencia… una casa…

La gratificación inmediata puede ser patológica, sin embargo, viene a ser uno de los resultados de nuestro vertiginoso avance tecnológico, que al parecer se fundamenta en el proceso de reducir al máximo los procesos de las cosas, disminuir las esperas y aumentar la posibilidad de satisfacer nuestros deseos con un simple clic.  

¿Cómo hacer arquitectura propositiva en tiempos de alta velocidad?

Eficacia y alma en la arquitectura

Francisco Mangado, arquitecto español, considerado uno de los principales referentes de la arquitectura actual, sostiene que el mejor material para construir una casa es el tiempo, un elemento escaso en el mercado internacional de la construcción, en donde se antepone el valor de rapidez al de significado o representatividad, perdiendo el de habitabilidad.  

Habitar un lugar de forma natural es uno de los estados que componen el proceso de sembrar el edificio, dejar que eche raíces y se desarrolle de forma eficaz, como lo haría un árbol, transformando energía para llegar a florecer y dar frutos. Tal concepción de la arquitectura y el diseño en Mangado, buscan promover una simbiosis entre la experiencia espacial de lo habitable con la actividad técnica de la construcción. 

Una obra arquitectónica te habla con profundidad, abriendo la puerta a un diálogo que va revelando, más allá de lo elemental, distintos significados en niveles que permiten una segunda o tercera lectura del edificio, es una experiencia de constante descubrimiento. – Francisco Mangado –

Los materiales definitivos en arquitectura

Para Patxi (Pacho) Mangado los arquitectos constructores tienen tres elementos primordiales con los que se construyen los espacios: aire, luz y tiempo, para realizar una abstracción del lugar que dé origen a una arquitectura orgánica e interpretativa del entorno

El aire es una dimensión del espacio que ocupamos, la luz nos aporta el volumen o la percepción desde lo visual y el tiempo es el material que hace posible un proceso de construcción consciente, propositiva; los tres, elementos básicos, no solamente para la arquitectura, sino para la vida y el bienestar.   

Arquitectura e industria, un equilibrio consciente

Mangado, creador de la Fundación Arquitectura y Sociedad, nos recuerda que el fundamento de la arquitectura es hacer que la gente viva mejor, ha sido así desde tiempos remotos, lo que cambia ahora son los instrumentos, hoy en día contamos con herramientas más sofisticadas que deben estar al servicio de la mejor arquitectura posible, no al revés

La industrialización y la robótica son para que llevemos a cabo procesos de construcción sostenible, comprometidos con el medio ambiente, con un propósito que blinde los objetos arquitectónicos de la inclemente carrera ejecutiva de lo meramente industrial. Es necesario comulgar con principios de representación y simbolismo, que se opongan a la lectura inmediata, de poco contenido, obvia y elemental de la simple edificación en serie.

La búsqueda de la belleza es una dimensión ética, la forma en arquitectura, solo puede ser entendida sujeta al contenido. La arquitectura es una disciplina que tiene una dimensión cívica y social – Patxi Mangado –

En Aponte Arquitectos compartimos la visión de un cultor y genio de la arquitectura como lo es Francisco Mangado, quien hace parte de nuestro podio de la inspiración, acompañado de otros admirables arquitectos constructores, pensadores y creadores que convierten nuestra profesión en un acto de entrega y servicio para la sociedad. 

Scroll al inicio