POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y TRATAMIENTO DE DATOS
PERSONALES DE JULIAN APONTE ESTUDIO ARQUITECTOS SAS
1. INTRODUCCIÓN
En JULIAN APONTE ESTUDIO ARQUITECTOS, estamos comprometidos con la protección de la privacidad y la seguridad de la información personal de nuestros clientes, prospectos, empleados, proveedores y cualquier otro titular de datos personales que se relacione con nosotros.
Esta Política de Privacidad y Tratamiento de Datos Personales tiene como objetivo establecer los lineamientos bajo los cuales realizamos el tratamiento de los datos personales, en cumplimiento con la Ley 1581 de 2012 y sus decretos reglamentarios.
2. ALCANCE
Esta política se aplica a todas las bases de datos y/o archivos que contengan datos personales que sean objeto de tratamiento por parte de JULIAN APONTE ESTUDIO ARQUITECTOS, considerado como responsable del tratamiento de datos personales.
3. DEFINICIONES
Para efectos de la presente política, se tendrán en cuenta las siguientes definiciones:
- Autorización: Consentimiento previo, expreso e informado del Titular para llevar a cabo el Tratamiento de datos personales.
- Base de Datos: Conjunto organizado de datos personales que sea objeto de Tratamiento.
- Dato personal: Cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o varias personas naturales determinadas o determinables.
- Encargado del Tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio c2on otros, realice el Tratamiento de datos personales por cuenta del Responsable del Tratamiento.
- Responsable del Tratamiento:
Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, decida sobre la base de datos y/o el Tratamiento de los datos. - Titular: Persona natural cuyos datos personales sean objeto de Tratamiento.
- Tratamiento: Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales, tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión.
4. PRINCIPIOS PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
JULIAN APONTE ESTUDIO ARQUITECTOS aplicará los siguientes principios en el tratamiento de datos personales:
- Principio de legalidad en materia de Tratamiento de datos: El Tratamiento a que se refiere la presente ley es una actividad reglada que debe sujetarse a lo establecido en ella y en las demás disposiciones que la desarrollen.
- Principio de finalidad: El Tratamiento debe obedecer a una finalidad legítima de acuerdo con la Constitución y la Ley, la cual debe ser informada al Titular.
- Principio de libertad: El Tratamiento sólo puede ejercerse con el consentimiento, previo, expreso e informado del Titular. Los datos personales no podrán ser obtenidos o divulgados sin previa autorización, o en ausencia de mandato legal o judicial que releve el consentimiento.
- Principio de veracidad o calidad: La información sujeta a Tratamiento debe ser veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible. Se prohíbe el Tratamiento de datos parciales, incompletos, fraccionados o que induzcan a error.
- Principio de transparencia: En el Tratamiento debe garantizarse el derecho del Titular a obtener de Responsable del Tratamiento o del Encargado del Tratamiento, en cualquier momento y sin restricciones, información acerca de la existencia de datos que le conciernan.
- Principio de acceso y circulación restringida: El Tratamiento se sujeta a los límites que se derivan de la naturaleza de los datos personales, de las disposiciones de la presente ley y la Constitución.
- Principio de seguridad: La información sujeta a Tratamiento por el Responsable del Tratamiento o Encargado del Tratamiento a que se refiere la presente ley, se deberá manejar con las medidas técnicas, humanas y administrativas que sean necesarias para otorgar seguridad a los registros evitando su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
- Principio de confidencialidad: Todas las personas que intervengan en el Tratamiento de datos personales que no tengan la naturaleza de públicos están obligadas a garantizar la reserva de la información, inclusive después de finalizada su relación con alguna de las labores que comprende el Tratamiento.
5. AUTORIZACIÓN DEL TITULAR
Sin perjuicio de las excepciones previstas en la ley, en el Tratamiento se requiere la autorización previa e informada del Titular, la cual deberá ser obtenida por cualquier medio que pueda ser objeto de consulta posterior.
6. FINALIDADES DEL TRATAMIENTO DE DATOS
JULIAN APONTE ESTUDIO ARQUITECTOS podrá hacer uso de los datos
personales para:
- Ejecutar la relación contractual existente con sus clientes, proveedores y trabajadores.
- Proveer los servicios y/o los productos requeridos por sus usuarios.
- Informar sobre nuevos productos o servicios y/o sobre cambios en los mismos.
- Evaluar la calidad del servicio.
- Enviar al correo físico, electrónico, celular o dispositivo móvil, vía mensajes de texto (SMS y/o MMS) o a través de cualquier otro medio análogo y/o digital de comunicación creado o por crearse, información comercial, publicitaria o promocional sobre los productos y/o servicios, eventos y/o promociones de tipo comercial o no de estas, con el fin de impulsar, invitar, dirigir, ejecutar, informar y de manera general, llevar a cabo campañas, promociones o concursos de carácter comercial o publicitario.
- Realizar estudios internos sobre hábitos de consumo.
7. DERECHOS DE LOS TITULARES
Como titular de sus datos personales Usted tiene derecho a:
- Acceder de forma gratuita a los datos proporcionados que hayan sido objeto de tratamiento.
- Conocer, actualizar y rectificar su información frente a datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o a aquellos cuyo tratamiento esté prohibido o no haya sido autorizado.
- Solicitar prueba de la autorización otorgada.
- Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) quejas por infracciones a lo dispuesto en la normatividad vigente.
- Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato, siempre que no exista un deber legal o contractual que impida eliminarlos.
- Abstenerse de responder las preguntas sobre datos sensibles.
8. ATENCIÓN DE PETICIONES, CONSULTAS Y RECLAMOS
El área de Administración de JULIAN APONTE ESTUDIO ARQUITECTOS es la dependencia que tiene a cargo dar trámite a las solicitudes de los titulares para hacer efectivos sus derechos. Para ello, se pueden comunicar a través del correo electrónico: julian.aponte@apontearq.com o en la siguiente dirección: Carrera 102 # 13A-81.
9. VIGENCIA
La presente Política de Tratamiento de datos personales rige a partir del 01 de julio de 2025 Las bases de datos en las que se registrarán los datos personales tendrán una vigencia igual al tiempo en que se mantenga y utilice la información para las finalidades descritas en esta política.
JULIAN APONTE ESTUDIO ARQUITECTOS
NIT: 901063295-4
DIRECCION: Carrera 102 # 13A-81
TELEFONO: +57 310 607 2565
EMAIL: julian.aponte@apontearq.com